Carlos Román

PAÍS: México.

EDAD: 36 años.

EDAD DE INICIO DE LA ENFERMEDAD: 13 años.

Padezco Policondritis Recidivante con involucramiento renal en la forma de nefropatía mesangial, la cual ha evolucionado a glomeruloesclerosis dando lugar a insuficiencia renal; desarrollé la enfermedad a la edad de 13 años durante la aplicación de Inmunoterapia Alérgeno-Específica de la mano de un miembro del Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia CONICA.

La inmunoterapia con alérgenos (AIT), o inmunoterapia específica (SIT), es un tratamiento para inducir tolerancia inmunitaria a alérgenos específicos. Se utiliza para la rinitis alérgica, la conjuntivitis, el asma y las alergias al veneno de himenópteros, con aplicaciones recientes para las alergias alimentarias y dermatitis.

Sin embargo, el uso de la inmunoterapia alérgeno-específica es controvertido debido a las preocupaciones sobre su potencial para inducir o exacerbar las condiciones autoinmunes.

La inmunoterapia alérgeno-específica tiene como objetivo reducir los síntomas alérgicos al proporcionar tolerancia de células T periféricas a través de la inducción de células T reguladoras.

Al estimular las células Treg, el equilibrio Th1-Th2 se desplaza hacia Th1, lo que conduce a cambios sustanciales en el funcionamiento del sistema inmunológico, aumentando la síntesis de IL-2, IL-12, IL-18, IFN-γ y factor de necrosis tumoral-β por Th1.

Se ha propuesto este mecanismo para explicar la asociación entre la inmunoterapia alérgeno-específica y las enfermedades autoinmunes, considerando la respuesta dominante de tipo Th1 observada en la en varias enfermedades autoinmunes (incluida la Policondritis) y el mecanismo de acción de la SIT, disminuir el perfil Th2 y aumentar el Th1.

Debido al aumento de células Th1 inducidas por la SIT, la Inmunoterapia Alérgeno-Específica puede inducir Policondritis Recidivante ya que tiene como objetivo desplazar la respuesta inmunológica del perfil Th2 hacia el perfil Th1.

La preocupación acerca de que la SIT pueda desencadenar enfermedades autoinmunes data de la década de 1970, cuando comenzaron a publicarse varios casos del desarrollo de diversas enfermedades autoinmunes durante la Inmunoterapia Alergeno-específica, principalmente vasculitis, posteriormente una publicación histórica de la década de 1980 corresponde a 20 casos consecutivos de Poliarteritis nudosa; subsecuentemente en los años siguientes, se han notificado varios casos adicionales de enfermedades autoinmunes que se produjeron durante la inmunoterapia alérgeno-específica, entre ellas, Lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren, esclerosis múltiple, esclerodermia, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, pericarditis recurrente, fiebre mediterránea familiar, vasculitis, vitíligo, tiroiditis autoinmune, Síndrome PFAPA, eritema multiforme, enfermedad del suero, nefropatía mesangial por IgA y Sarcoidosis.

Sin embargo, todo indica que muchos casos de enfermedades autoinmunes asociadas con la inmunoterapia alérgeno-específica no han sido reportados ni publicados, lo que resulta en una subestimación del número real y de la verdadera incidencia de casos del desarrollo de enfermedades autoinmunes que ocurren en personas sometidas a inmunoterapia alérgeno-específica.

Sin duda alguna es un problema importante que no se publiquen todos los casos de enfermedades autoinmunes asociadas con la SIT, se necesita una mayor transparencia, honestidad y humanidad por parte de los médicos que aplican la SIT.

Mi enfermedad, los casos de otras personas y las investigaciones reconocen el gran desconocimiento e ignorancia de los alergólogos que prevalece en esta área y exigen un fuerte principio de precaución en relación con las enfermedades autoinmunes y la inmunoterapia alérgeno-específica.

Yo fui tratado negligentemente por un Alergólogo miembro del Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia (CONICA), del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia (CMICA) y del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia (COMPEDIA), mi caso no fue publicado en la literatura, además de una responsabilidad nula por mi enfermedad.

Mi cuerpo y mi salud fueron destruidos por la Inmunoterapia Alérgeno-Específica y un Alergólogo negligente.

Y es por eso, que es extremadamente importante evaluar a las personas en términos de riesgo de autoinmunidad antes de iniciar la SIT, mi situación (junto con la de otras personas) no debe volver a repetirse.

Como fundador del grupo, sé que es necesaria la difusión de esta enfermedad, el contar con herramientas para el diagnóstico oportuno podría ayudar a tratar de evitar las complicaciones sistémicas de la enfermedad incluso la muerte de los pacientes, para muchos de nosotros.

Sobre nosotros

Somos una comunidad internacional dedicada a apoyar, visibilizar y crear conciencia sobre la Policondritis Recidivante, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Horario

Lunes - Viernes: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.Sábado: 10:00 a.m. - 3:00 p.m.Domingo: Cerrado

Contacto